Diseño de Susana Lobos desiGns – Patrón Gratuito
Este diseño lo hice especialmente para mi pequeña Gabriela. A ella le encantan los gorritos, sobre todo si tienen pompón y colores. Este hilado es muy suave al tacto, lo cual te ofrece una textura y diseño único, además te mantiene calentito sin sofocarte. Puedes usarlo cuando inicie la temporada de frío. Te invito a que lo tejas conmigo, siguiendo las instrucciones. Está tejido sin costuras, quiere decir tejido en circular. Me encantan los acabados impecables y emplear al máximo mi material. Soy 100% #tejidosincosturas.
Materiales
1 ovillo de Calm en tu color preferido ( 50% algodón + 50% acrílico / 200 m / 218 yds) – Este es un hilado DK – tiene 15 wpi
1 par de palillos (agujas de punto) circulares 4,5 mm [US 7] de 40 cm o similar
2 marcadores de punto
1 aguja lanera
1 trozo de cartón o regla de 20 cm (para hacer borlas)
Acerca del patrón
Muestra de tensión: 20 pts x 26 vtas en 10 cm (4″)
Medidas finales aproximadas
Talla niñ@: 46 cm circunferencia x 21 cm alto
Talla adulto: 52 cm circunferencia x 22 cm alto
Abreviaturas
- d – punto derecho
- r – punto revés
- dismS – disminución simple, inclinado a la izquierda
- 2pdj – 2 puntos derechos juntos, inclinado a la derecha
- m1 – marcador de inicio de la vuelta
- m2 – marcador de punto #2
- pm2 – poner marcador #2
- dm2 – deslizar marcador #2
- pts – puntos
- vtas – vueltas
- [ ] – número de puntos para talla adulto
- *a* – repetir la secuencia de puntos entre los asterísticos
- cm – centímetros
- mm – milímetros
Instrucciones
Montar 96, [104] puntos con tu método habitual. Pon atención al unir para que no quede torcido; coloca el marcador de punto (m1) para señalar el inicio de la vuelta. Recuerda levantarlo y colocarlo en su posición cada vez que finalices una vta.
Vta 1 a Vta 10: *2d, 2r* repetir hasta m1
Vta 11 a Vta 20: 1r, 47d [51d], pm2, 1r, 47d [51d]
Vta 21: 1r, 2pdj, tejer del derecho hasta 2 pts antes del m2, dismS, dm2, 1r, 2pdj, tejer del derecho hasta 2 pts antes del final de la vta, dismS. Haz disminuido 4 pts.
Vta 22 a 28: 1r, tejer del derecho hasta 1 punto antes del m2, dm, 1r, tejer del derecho hasta el final de la vta.
Repetir Vta 21 a Vta 28 tres veces más. Cuando hayas realizado todas las disminuciones deberías tener 80 [88].
Vta 29 a Vta 43: 1r, tejer del derecho hasta 1 punto antes del m2, dm2, 1r, tejer del derecho hasta el final de la vta.
Sólo para Talla adulto
Vta 29 a Vta 47: 1r, tejer del derecho hasta 1 punto antes del m2, dm2, 1r, tejer del derecho hasta el final de la vta.
Cerrar los puntos con tu método habitual para luego coser. Si quieres hacer una costura invisible, dejo un vídeo de apoyo AQUI
Las Borlas
Esta decoración es opcional. Para hacerlas te puedes apoyar con un cartón firme o una regla escolar de 20 cm (la que tengas a mano) que tenga un ancho de 2,5 a 3 cm. Vas pasando el hilado alrededor de la parte ancha, envuelves 14 o 16 veces, o más, depende del espesor que quieras. Luego corta la hebra. Repite 2 veces, luego las colocas en cada extremo del gorro. Te dejo un vídeo de apoyo si quieres ver cómo hacerlas, AQUI
Te recomiendo que bloquees tu gorro para que tenga una mejor forma. Si no has bloqueado antes una prenda, no importa es sencillo. Sólo tienes que humedecer la prenda y darle forma con cuidado sobre una superficie firme que esté horizontal, cuidando que quede proporcionado sin estirar demasiado. Fija con alfileres el contorno, déjalo al aire para que se seque bien. Retira los alfileres, verás que bien ha quedado. Prenda lista para usar.
Me encantará ver tu proyecto terminado y conocer tu opinión acerca del diseño. Compártelo en las redes, emplea la etiqueta #gorrotictac o me etiquetas en Instagram @susanalobosdesigns. También puedes usar #regalacreatividad si empleas el hilado de @revesderecho
Puedes consultarme acerca de las instrucciones a través del formulario de contacto o a mi correo: info @susanalobosdesigns.com
Un placer verte por aquí, Feliz Tejido. Susana